



El acceso igualitario a las reuniones de las OROP:
un primer paso crucial hacia océanos sostenibles
Apoye la apertura de las organizaciones mundiales
de gestión pesquera a la participación de los ciudadanos,
las comunidades, los operadores de mercado y los defensores de la conservación.

Forme parte de las crecientes filas de organizaciones que se unen para
apoyar la apertura de las
reuniones de las OROP a nivel mundial:



















Las decisiones tomadas por las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP) tienen consecuencias de gran alcance para las partes interesadas de todo el mundo, ya sean consumidores, trabajadores, minoristas o el público en general.
Para ayudar a garantizar que la toma de decisiones de las OROP refleje los intereses, y los aportes, de todas las partes interesadas, y no solo de los pescadores industriales, proponemos que se adopte, implemente y haga cumplir un conjunto de principios de acceso igualitario en todas las OROP globales.

NIVELACIÓN DE OPORTUNIDADES EN LOS OREP
PRINCIPIOS DE ACCESO IGUALITARIO
Las decisiones tomadas por los Organismos Regionales de Ordenación Pesquera (OREP) tienen
consecuencias de largo alcance para las partes interesadas alrededor del mundo, sean estos
consumidores, trabajadores, comerciantes, o el público general.
Para garantizar que las decisiones tomadas por las OREP reflejen los intereses -y las
aportaciones- de todas las partes interesadas, y no solo las de las pesquerías industriales,
proponemos que se adopten, implementen, y apliquen los siguientes Principios de Acceso
Igualitario en todas las OREP alrededor del mundo:
4
Exigir el uso de todos los idiomas oficiales de las OREP en los encuentros subsidiarios.
5
Hacer que los lugares de las reuniones y las cuotas de participación sean adecuadas y razonables para todos los participantes.
6
Promulgar normas inclusivas de acreditación y participación para permitir la intervención de diversas partes interesadas. Dichas normas deben ser estandarizadas en todas las OREP.
7
Implementar pautas claras y transparentes para enviar testimonios y materiales por escrito, exentos de cualquier proceso de revisión de contenido.
8
Eliminar restricciones indebidas en los derechos de los observadores para emitir declaraciones orales durante el proceso de deliberación, en lugar de esperar hasta terminadas las deliberaciones para permitir su participación.
9
Reconocer e incluir las contribuciones hechas por los observadores de las partes interesadas en cualquier decisión con impactos potenciales en el medio ambiente.
10
Promover la colaboración y las acciones conjuntas con las partes interesadas que cuenten con experiencia relevante y/o conocimientos locales.
11
Mantener la condición de observador de las partes interesadas aun cuando no hayan podida asistir a una reunión.
12
Interpretar todas las reglas relacionadas con los observadores de las partes interesadas y su participación de forma que permitan garantizar una participación abierta e inclusiva.

Participe en la iniciativa
Conviértase
en apoyador
El libre acceso a las reuniones de las OROP a nivel mundial requerirá el apoyo de un movimiento diverso de partes interesadas. El sistema actual en el que los intereses de la pesca industrial tienen acceso preferencial solo se reformará cuando otras partes interesadas exijan un acceso igualitario.
